Esta vez me inspiré en los tulipanes porque tienen una historia muy interesante creo que ninguna flor produjo el furor rayando en lo absurdo de estas flores.
El tulipán, procedente de la actual Turquía, donde tenía connotaciones sagradas y adornaba los trajes de los sultanes, fue introducido en los Países Bajos en 1559.
En la década de los años veinte del siglo XVII el precio del tulipán comenzó a crecer a gran velocidad.
Se publicaron extensos y bellos catálogos de ventas, y los tulipanes entraron en la bolsa de valores. Todas las clases sociales, desde la alta burguesía hasta los artesanos, se vieron implicados en el fenómeno.
El 5 de febrero de 1637, un lote de 1,000,000 de tulipanes de gran rareza se vendió por 90 000 florines: fue la última gran venta de tulipanes.
Las bancarrotas se sucedieron y golpearon a todas las clases sociales. La falta de garantías de ese curioso mercado financiero, la imposibilidad de hacer frente a los contratos y el pánico llevaron a la economía neerlandesa a la quiebra.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.